top of page

Cocinando con Raku

¿Te animás a usar Raku en tu cocina? Te dejamos otros datos curiosos para que le saques el mayor provecho a tu comida.

 

Cocinar con té u otras infusiones es una manera muy interesante de enriquecer nuestros platos y descubrir sabores nuevos. Si te animás a probarlo, te vas a encontrar con todo un nuevo mundo de posibilidades.

 

Antes de comenzar a cocinar con infusiones o té, te recomendamos leer nuestra sección “La preparación perfecta”, para lograr una buena taza de té o infusión, ya que de eso dependerá el resultado de tu plato.

 

Sustituir los líquidos por té. Una de las maneras más simples de incorporar té o infusiones en nuestras comidas es sustituyéndolos por los líquidos que aparezcan en las recetas. Esto funciona tanto en recetas dulces como saldas. Te recomendamos experimentar de a poco, para ir probando su sabor,  teniendo en cuenta las diversas variedades de té y su intensidad.

 

Con el té o las infusiones podemos reemplazar caldos, leche, bebidas alcohólicas, jugos de frutas y agua. Aunque depende de cada receta, lo mejor es esperar a que el té se enfríe y colocarlo, ya filtrado, a temperatura ambiente.  Otra posibilidad es mezclar el té o las infusiones con el líquido de la receta en lugar de reemplazarlo. Por ejemplo, en recetas saladas, se puede enriquecer el caldo con un toque de Raku Té Verde y Melisa.

Otra opción es agregar las hebras directamente a la receta. Por ejemplo, Raku Frutos de la Patagonia, es una buena opción cuando se quiere lograr un decorativo toque final a unas galletitas o budín.

delicioso té helado

TÉ HELADO TRADICIONAL

Calentar previamente la tetera con un poco de agua hirviendo, colocar una cucharadita de té por cada vaso que se vaya a preparar y verter agua hirviendo sobre el mismo. Esperar unos cinco minutos. Luego, llenar ¾ de un vaso de trago largo con hielo, verter el té sobre el hielo, agregar un poco de miel y una rodaja de limón o naranja. También se puede agregar menta. Dejar enfriar algunos minutos.

 

Esta receta queda, especialmente bien, con las siguientes variedades de Raku:

  • Frutos de la Patagonia          

  • Hibiscus y Lemon Grass       

  • Mosqueta e hibiscus

  • Té negro y lemon Grass

BIZCOCHUELO RAKU: TÉ NEGRO Y ESPECIAS

 

Ingredientes

 

 Agua 240 ml.

 Raku Té negro y Especias 1 cucharada

 Harina 200 grs.

 Polvo de hornear 1 cucharadita

 Bicarbonato de sodio 1 cucharadita

 Sal 2 grs.

 Azúcar 150 grs.

 Manteca 55 grs.

 Huevos 1 unidad

 Miel 30 ml.

 

Precalentar el horno a 180ºC y enmantecar un molde de unos 20 cm de lado (aproximadamente). Llevar el agua a 95°C, retirar del fuego y añadir el té. Dejar infusionar de tres a cinco minutos, filtrar y reservar.

 

En otro recipiente mezclar la harina con el polvo de hornear, el bicarbonato, la sal, y el azúcar. Añadir la manteca cortada en cubitos y trabajarlo con las manos, frotando bien con la yema de los dedos, hasta conseguir un arenado.

 

Incorporar el huevo, la miel, el té filtrado y mezclar con una espátula o cuchara de madera hasta que quede homogéneo. Verter en el molde y hornear hasta que esté bien dorado (unos 30- 35 minutos).

bizcochuelo con raku
una-taza-de-te-de-vidrio-en-su-interior-un-te-de-c-bN_duEexQbOjJkhXBuLpIA-3NivOhtGRo-7rS6C

Batir la manteca con el azúcar hasta obtener una mezcla esponjosa. Añadimos los huevos de uno, batiendo bien después de añadirlos y agregando una cucharada de harina con el último huevo para evitar que se cuaje la masa. Poco a poco echamos el té y el resto de harina y batimos hasta que esté todo bien integrado.

 

Añadimos de a poco la leche y removemos. Dejamos la masa en un molde enmantecado y la horneamos 40 minutos a horno precalentado a 180C o hasta que pinchando con un cuchillo este salga limpio. Pasado este tiempo, dejamos reposar el bizcochuelo 10 minutos en el molde y después lo desmoldamos y los dejamos enfriar completamente.

 

Mientras, hacemos la crema de naranja. Batimos la manteca con una batidora eléctrica hasta que quede cremosa y homogénea. Añadimos de a poco el azúcar y batimos hasta que quede esponjoso. Añadimos el jugo de naranja, la ralladura y removemos hasta obtener una crema blanda.

 

 Finalmente, dividimos el bizcochuelo en dos de manera longitudinal, (se puede embeber un con un poco jugo de naranja), lo rellenamos con la mitad de la crema, cubrimos con la otra mitad de bizcochuelo y repartimos por encima el resto de crema. Meter en la heladera hasta el momento de servir.

POSTRE DE CREMA DE NARANJA Y RAKU TÉ VERDE Y MELISA

Ingredientes para 8 personas

 

Para el bizcochuelo:

Manteca a temperatura ambiente250 g •  

Azúcar 250 g •        

Huevos  4 •   

Harina leudante 250 g •      

4 cucharadas de Raku té verde y melisa •   

Leche 20 ml

té verde y melisa en tus postres
bottom of page